DPCC ( 24/07/20 ) : COMPRENDEMOS LA IMPORTANCIA DE LA DEMOCRACIA Y DE NUESTROS VALORES PARA LA CONVIVENCIA Y EL BIEN COMÚN

( DÍA 5 )

• A HORA TE INVITAMOS A LEER O ESCUCHAR EL TEXTO “LA DEMOCRACIA” LUEGO REALIZA LO SIGUIENTE :



- ELABORA UN CUADRO PARA SEÑALAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA DIRECTA Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. LUEGO, EXPLICA EN QUE SE DIFERENCIAN Y COMO SE COMPLEMENTAN.

- UTILIZA UN ORGANIZADOR DE INFORMACIÓN PARA SEÑALAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA COMO SISTEMA DE GOBIERNO .



- ELABORA UN CUADRO PARA SEÑALAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LA DEMOCRACIA DIRECTA Y LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA. LUEGO, EXPLICA EN QUE SE DIFERENCIAN Y COMO SE COMPLEMENTAN.


- RESPONDE LA SIGUIENTE PREGUNTA: ¿POR QUÉ IMPORTANTE QUE LA DEMOCRACIA ESTÉ VINCULADA CON LOS DERECHOS HUMANOS Y CON EL BIEN COMÚN?

RPTA : AUNQUE DE MANERA APARENTE LA DEMOCRACIA Y LOS DERECHOS HUMANOS ESTÁN ESTRECHAMENTE VINCULADOS, EXISTEN NUMEROSOS PUNTOS DE TENSIÓN. ESTOS ANTAGONISMOS IMPLICAN LA SUBORDINACIÓN DE LA DEMOCRACIA A LOS DERECHOS HUMANOS, LO QUE CONSTITUYE UN CONFLICTO EN CIERTOS MODELOS DEMOCRÁTICOS PERO NO ASÍ EN EL ENTENDIMIENTO MÁS SUSTANCIAL DE LA DEMOCRACIA. ALGUNOS DE LOS ASPECTOS QUE SE ANALIZAN EN ESTE ESCRITO SON LAS NOCIONES DE IGUALDAD Y LIBERTAD EN LAS DISTINTAS FILOSOFÍAS POLÍTICAS, ASÍ COMO LOS LÍMITES QUE IMPONE A LOS ESTADOS EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LAS IMPLICACIONES QUE ESTO TIENE PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LOS REGÍMENES DEMOCRÁTICOS.

• AHORA LEE EL TEXTO “LA DEMOCRACIA COMO FORMA DE VIDA” Y LUEGO RESPONDE LO SIGUIENTE :


¿CUÁLES SON LOS SUSTENTOS PARA SEÑALAR QUE LA DEMOCRACIA ES TAMBIÉN UNA FORMA DE VIDA?

RPTA : UN BUEN SUSTENTO ES QUE SIN DEMOCRACIA NO PODRÍA HABER UNA BUENA CONVIVENCIA ENTRE TODAS LAS PERSONAS Y NO SE PODRÍA LLEGAR A ACUERDOS A LA HORA DE RESOLVER CONFLICTOS. ES UNA FORMA DE VIDA PORQUE A PESAR DE LAS DIFERENCIAS ENTRE PERSONAS SE PUEDEN AYUDAR PARA ASÍ LLEGAR A RESOLVER ASUNTOS PÚBLICOS.

¡AHORA TIENES UN RETO MAYOR!

TU RETO COMO CIUDADANO RESPONSABLE QUE BUSCA EL BIEN COMÚN ES ELABORAR UN ARTÍCULO DE OPINIÓN PARA SER DIFUNDIDO ENTRE TUS FAMILIARES Y AMIGOS. EN ÉL DEBES REFLEXIONAR SOBRE LA IMPORTANCIA DE CONOCER LOS ASPECTOS DE TU PERSONALIDAD QUE DAN SENTIDO A TU VIDA Y SU RELACIÓN CON UNA FORMA DE VIDA DEMOCRÁTICA. EL ARTÍCULO DE OPINIÓN DEBE TENER 2 PÁRRAFOS PARA PRESENTAR DE MANERA RESUMIDA EL TEMA Y TU POSICIÓN RESPECTO AL MISMO, DOS O TRES PÁRRAFOS PARA PRESENTAR Y FUNDAMENTAR TUS ARGUMENTOS, Y UN PÁRRAFO FINAL PARA REITERAR TU OPINIÓN RESPECTO AL TEMA E INVITAR A LA REFLEXIÓN DEL MISMO .

 ARTÍCULO DE OPINIÓN 


PARA CENTRARNOS EN ESTE TEMA PRIMERO DEBEMOS SABER , ¿QUÉ ES LA DEMOCRACIA? UNA DEFINICIÓN COMPRENSIVA ES IMPOSIBLE EN VISTA DE TODOS LOS MATICES QUE TIENE EL TÉRMINO PUES A TRAVÉS DEL TIEMPO SUS ACEPCIONES HAN ESTADO VINCULADAS CON DISTINTAS CORRIENTES FILOSÓFICAS E IDEOLÓGICAS QUE HAN GENERADO GRANDES CONTROVERSIAS Y MOVIMIENTOS DE OPINIÓN, POR SER LA DEMOCRACIA ELEMENTO FUNDAMENTAL EN LOS SISTEMAS DE VIDA QUE LOS DIVERSOS CONGLOMERADOS HUMANOS SE DAN O LES SON IMPUESTOS EN SU NOMBRE . LO CUAL POR OTRO LADO HA LLEVADO A QUE SE PROPONGAN VARIAS DEFINICIONES MÍNIMAS DE ELLA .

RECONOCIENDO ESTA SITUACIÓN Y CON LA VISIÓN QUE LA INTERACCIÓN DE LA DEMOCRACIA REPRESENTATIVA, EN LA QUE EL PUEBLO NO GOBIERNA NI DELIBERA SINO POR MEDIO DE SUS REPRESENTANTES, Y LA DEMOCRACIA DIRECTA CON SUS MECANISMOS DEL REFERÉNDUM, LA RENDICIÓN DE CUENTAS, LA REVOCACIÓN, LA INICIATIVA LEGISLATIVA, ENTRE OTROS-; SERÁ LA CARACTERÍSTICA DE LAS DEMOCRACIAS MODERNAS EN LOS AÑOS POR VENIR, LA DEFINIMOS COMO SISTEMA DE GOBIERNO EN EL CUAL TODOS LOS CIUDADANOS SON LIBRES E IGUALES ANTE LA LEY Y EN EL QUE EL PUEBLO EJERCE SUS DERECHOS CIUDADANOS, GOBIERNA A TRAVÉS DE REPRESENTANTES ELEGIDOS DEMOCRÁTICAMENTE MEDIANTE EL VOTO UNIVERSAL, MASCULINO Y FEMENINO, DIRECTO Y SECRETO Y, ADEMÁS, TIENE CANALES DE PARTICIPACIÓN A TRAVÉS DEL REFERÉNDUM, LA INICIATIVA LEGISLATIVA, LA REVOCACIÓN DE AUTORIDADES Y EL RENDIMIENTO DE CUENTAS EN LA TOMA DE DECISIONES EN EL ÁMBITO POLÍTICO, ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL . 

POR LA CRECIENTE COMPRENSIÓN DE LAS PERSONAS QUE ES EL TRÁNSITO MÁS RACIONAL PARA ALCANZAR UN MUNDO MÁS JUSTO Y MÁS HUMANO LA DEMOCRACIA COMO SISTEMA DE GOBIERNO SE AFIANZA Y CRECE INEXORABLEMENTE, SIN EMBARGO, ES NECESARIO RECONOCER QUE ES UN SISTEMA FRÁGIL COMO CONSECUENCIA DE SU PROPIO NATURALEZA, YA QUE SE BASA EN LA ACEPTACIÓN DE LA EXISTENCIA DE FUERZAS E IDEAS DIFERENTES EN EL SENO DE LA COMUNIDAD SOCIAL. FUERZAS E IDEAS QUE EXPRESADAS EN EL AUTORITARISMO, LAS DICTADURAS Y TIRANÍAS ATENTAN CONTRA SU EXISTENCIA. DE ESA FRAGILIDAD EMANA EL IMPERATIVO DE FORMAR CIUDADANOS CON PERSONALIDAD DEMOCRÁTICA , QUE MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN LA PROTEJAN DE TODO RIESGO Y LA FORTALEZCAN. ESTO REQUIERE DE UNA CULTURA DE LA DEMOCRACIA, DE UNA CULTURA CÍVICA, ÍNTIMAMENTE VINCULADA A LA CULTURA DE LA PARTICIPACIÓN, A UNA ACTITUD POLÍTICA VIVA QUE SE DESARROLLA Y CONSOLIDA CUANDO LOS CIUDADANOS ASUMEN COMO PARTE DE SU VIDA POLÍTICA LOS VALORES Y LAS INSTITUCIONES DEMOCRÁTICAS . LA DEMOCRACIA EN LA DINÁMICA INTERACTIVA DE LA PERSONALIDAD SE EXPRESA EN UN COMPORTAMIENTO POLÍTICO DEMOCRÁTICO POR MEDIO DE UN CONJUNTO DE CONDUCTAS INDIVIDUALES QUE REFLEJEN LOS PRINCIPIOS INTEGRADORES DE TOLERANCIA, COOPERACIÓN, ACEPTACIÓN DE LA DIVERSIDAD, INDIVIDUALIDAD, VARIEDAD RELATIVA DE LAS IDEAS Y LAS COSAS, LIBRE PENSAMIENTO Y SOLIDARIDAD.

LA DEMOCRACIA ES ALGO IMPORTANTE EN NUESTRAS VIDAS PORQUE FORMAN PARTE DE NUESTRA RUTINA CONSTANTE SOCIAL Y MEDIANTE ELLA NOS COMUNICAMOS CON OTRAS PERSONAS PARA SABER SUS GUSTOS E INTERESES CON RESPETO. TODOS TENEMOS PENSAMIENTOS DISTINTOS POR LO QUE DEBEMOS DEMOSTRAR NUESTRAS OPINIONES Y NUESTROS GUSTOS DEBEMOS TAMBIÉN ESCUCHAR A LOS DEMÁS Y RESPETARLOS, DEBEMOS SER DEMOCRÁTICOS. SI NOSOTROS CONOCEMOS NUESTRA PERSONALIDAD PODEMOS EVALUARNOS Y AUTOCRITICARNOS, DEBEMOS APRENDER A RECONOCER LAS COSAS BUENAS Y MALAS QUE POSEEMOS PARA LOGRAR CONOCERNOS TOTALMENTE. LA PERSONALIDAD ES MUY RELEVANTE PARA COMPARTIR IDEAS Y SER DEMOCRÁTICOS, NUESTRO CÍRCULO SOCIAL SE DEBE BASAR EN DEMOCRACIA YA QUE ELLA SERÍA AUSENTE EL BIEN COMÚN. NUESTRA PERSONALIDAD ES LO QUE NOS DEFINE Y NOS DEFINE DEFINITIVAMENTE. DEBEMOS FORJARNOS UNA PERSONALIDAD ÚNICA Y QUE NOS DISTINGA DE LOS DEMÁS, ESO NOS HACE MÁS HUMANOS.
LOS CIUDADANOS CONCIEMTES ESTÁN DECEPCIONADOS, PERPLEJOS Y ANGUSTIADOS ANTE LOS RASGOS DE NUESTRA PERSONALIDAD Y CONDUCTA DEMOCRÁTICA QUE SE OBSERVAN TODOS LOS DÍAS. LA POLARIZACIÓN Y ESCISIÓN DE LA CONCIENCIA SOCIAL ESTÁ MUY ARRAIGADA Y PRONUNCIADA ENTRE NOSOTROS. SE VIVE MÁS LA FORMA DE EXISTENCIA DE UNOS CONTRA OTROS QUE LA EXISTENCIA DE UNOS CON OTROS. COMIENZA A GENERARSE UN SENTIMIENTO DE CULPABILIDAD EN EL PUEBLO PUES SE SIENTE RESPONSABLE, COLABORADOR Y CÓMPLICE DE TANTO DESASTRE Y DESAJUSTE EN LA VIDA DEMOCRÁTICA DE LA COLECTIVIDAD.

Comentarios